El CEIP ESCULTOR CÉSAR MOLINA MEGÍAS, se encuentra
ubicado en localidad de, Churriana de la Vega es un municipio español, perteneciente
a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte central de la Vega
de Granada, justo entre la margen izquierda del río Genil y la margen derecha de uno de sus afluentes, el río Dílar, a unos 6 km de la capital provincial. Esta localidad limita
con los municipios de Granada, Armilla, Alhendín, Las Gabias, Cúllar Vega y Vegas
del Genil.
La mayor parte del alumnado que se recibe en el colegio vive en el núcleo urbano que se ha creado para la expansión de la localidad, y conocido como "los planes parciales", siendo una zona de pequeñas viviendas unifamiliares, con mucho terreno libre, lo que hace pensar que crecerá la población en los próximos años. También cabe comentar que la gran mayoría de los alumnos del centro viven en las casas próximas al colegio.
Este centro nace como una escisión de dos centros, CEI Arco Iris y CEIP Virgen de la Cabeza, que se encontraban por encima de sus posibilidades físicas para albergar al alumnado que poseían. Queda adscrito desde un primer momento al IES Federico García Lorca, único instituto de la localidad, donde pueden cursar los estudios de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Las relaciones del centro con su entorno son en principio bastante buenas, ya que el inicio de las gestiones se han compartido con el personal y los espacios de los otros centros, en particular CEI Arco Iris. Las familias que han aceptado el reto de escolarizar a sus hijos/as en el nuevo centro, conocen estas buenas relaciones, y se han compartido las gestiones iniciales, hasta la independencia del nuevo colegio.
El índice socio-económico y cultural de las familias del alumnado se caracterizan por una homogeneidad consonante con la propia zona donde se encuentra ubicado el centro. Tras varias reuniones con la Asociación de Vecinos del barrio, se ha podido confirmar, que la mayoría de las familias tienen un nivel cultural y económico, medio. No por ello, podemos decir que no existan realidades concretas con carencias en estos aspectos, o más limitadas que la media.
En cuanto a los servicios que tiene el centro Éste cuenta con un edificio principal de dos plantas, y otro edificio en el cual se encuentra el gimnasio con los vestuarios y almacén de material.
En el edificio principal hay una división entre la zona de educación primaria y la zona educación infantil, en la zona de educación primaria hay 12 clases para los alumnos de primero a sexto es decir es un colegio de dos líneas. Ofrecen el servicio de aula matinal, comedor y servicio de aula en espera para la salida de las clases. También hay una biblioteca decorada con una temática de un bosque de los cuentos de hadas.
La mayor parte del alumnado que se recibe en el colegio vive en el núcleo urbano que se ha creado para la expansión de la localidad, y conocido como "los planes parciales", siendo una zona de pequeñas viviendas unifamiliares, con mucho terreno libre, lo que hace pensar que crecerá la población en los próximos años. También cabe comentar que la gran mayoría de los alumnos del centro viven en las casas próximas al colegio.
Este centro nace como una escisión de dos centros, CEI Arco Iris y CEIP Virgen de la Cabeza, que se encontraban por encima de sus posibilidades físicas para albergar al alumnado que poseían. Queda adscrito desde un primer momento al IES Federico García Lorca, único instituto de la localidad, donde pueden cursar los estudios de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Las relaciones del centro con su entorno son en principio bastante buenas, ya que el inicio de las gestiones se han compartido con el personal y los espacios de los otros centros, en particular CEI Arco Iris. Las familias que han aceptado el reto de escolarizar a sus hijos/as en el nuevo centro, conocen estas buenas relaciones, y se han compartido las gestiones iniciales, hasta la independencia del nuevo colegio.
El índice socio-económico y cultural de las familias del alumnado se caracterizan por una homogeneidad consonante con la propia zona donde se encuentra ubicado el centro. Tras varias reuniones con la Asociación de Vecinos del barrio, se ha podido confirmar, que la mayoría de las familias tienen un nivel cultural y económico, medio. No por ello, podemos decir que no existan realidades concretas con carencias en estos aspectos, o más limitadas que la media.
En cuanto a los servicios que tiene el centro Éste cuenta con un edificio principal de dos plantas, y otro edificio en el cual se encuentra el gimnasio con los vestuarios y almacén de material.
En el edificio principal hay una división entre la zona de educación primaria y la zona educación infantil, en la zona de educación primaria hay 12 clases para los alumnos de primero a sexto es decir es un colegio de dos líneas. Ofrecen el servicio de aula matinal, comedor y servicio de aula en espera para la salida de las clases. También hay una biblioteca decorada con una temática de un bosque de los cuentos de hadas.
Gimnasio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario