sábado, 13 de marzo de 2021

EL DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el día de la mujer, aunque como algunos de mis alumnos han comentado hoy, ¨todos los días es el día de la mujer porque son muy importantes”. Este día se celebra desde 1975 , ya que esta fecha fue establecida por la ONU. En este día se remarca y recuerda la lucha que han tenido y tienen que llevar a cabo las mujeres en búsqueda de una equidad de género.
En mi colegio cada clase ha realizado una actividad diferente pero todas relacionadas entre sí.
Mis alumnos de primer curso (que son con los que estado este día) realizaron dos actividades diferentes. Por un lado completar un mural con mariposas poniendo dentro de la mariposa mensajes o acciones que toda mujer y ser humano debe poder realizar. Por otro lado realizaron otra actividad en la cual tenían que dibujar el contorno de la suela de sus zapatos y dentro de ella escribir Lo que les gustaría ser de mayores y lo que les gustaría cambiar en el mundo. Esta actividad de las huellas la realizaron todos los cursos para así poder luego recortar las huellas y colocarlas en todos los pasillos creando así como un camino de huellas Que simboliza el camino que tenemos que seguir para conseguir nuestras metas como han realizado las mujeres para conseguir sus propósitos.
Todas estas actividades han sido explicadas con una previa introducción explicando en qué consiste y por qué se celebra el día de la mujer en cada clase trabajando mediante este tema la coeducación 
(educación conjunta de hombres y mujeres, a través de propuestas pedagógicas que orientan la formación en condiciones de igualdad y sin limitar los aprendizajes que cada sexo recibe).
Algunos De los profes iban vestidos con alguna prenda de color violeta ya que se ha asignado este color al día de la mujer. La elección de este color según tengo yo entendido tiene dos explicaciones.
 Por un lado se dice que se ha asignado este color debido a  la mezcla de dos colores, el azul y el rosa, los cuales simbolizan la igualdad de género, aspecto por el que muchísimas mujeres han realizado manifestaciones en diferentes ciudades del mundo, a lo largo ya, de muchísimos años.
Por otro lado hay una leyenda que cuenta que se ha adoptado este color en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil en Estados Unidos en 1908, cuando un empresario ante una huelga de las trabajadoras Prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro.
Se dice que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta por lo que el humo que salía de la fábrica y se veía a kilómetros de distancia era de color violeta. Esta es la versión más aceptada sobre el origen de la celebración del día 8 de marzo como día internacional de las mujeres.

En gran parte la responsabilidad de que la sociedad crezca con una educación en igualdad es de los profesores, ya que los niños pasan mucho tiempo con nosotros.

Mariposas



viernes, 12 de marzo de 2021

SEMANARIO 3

En esta tercera semana Lo más significativo fue la celebración del día de la mujer, de lo que hablo más específicamente en la entrada titulada El día de la Mujer.  Pero básicamente en cada clase se asignó una tarea para hacer alguna manualidad en relación a este día, y cada vez que entraba alguna profesora o yo alguna clase todos los niños no estaban las felicidades por nuestro día .
A lo largo de esta semana Tanto mis alumnos de primero como mis alumnos de cuarto han empezado a hacer exámenes ya que ya mismo es la entrega de notas. Aparte de exámenes los niños de primero han estado casi toda la semana haciendo exposiciones en las cuales tenían que hablar sobre personas importantes de Andalucía en conmemoración al pasado día de Andalucía. Por otro lado también han estado realizando trabajos en el cual tenían que Colorear una muñeca o un muñeco y decorar la cartulina de tamaño folio con adjetivos de cada uno y con algo que les gustaría cambiar.

Trabajo realizado por una alumna.


 Esta semana ha sido la semana de la fruta por lo que el Ayuntamiento el jueves y el viernes ha proporcionado fruta para todos los alumnos, el jueves trajeron naranja y el viernes trajeron manzanas. Bajo mi punto de vista deberían de haber traído las frutas en este caso la naranja o entera o  para cada niño ya que aunque se echaron geles hidro alcohólico en las manos todos metieron la mano en la cesta donde estaban los trozos de naranja. Me sorprendió bastante que algunos de los niños jamás habían probado la naranja. 


Fruta proporcionada por el Ayuntamiento

Algo que me llamó también bastante la atención es que hay algunos padres que Les pone a los niños lo primero que pillan de desayuno y otros le hacen un desayuno más elaborado Incluso con algún mensajito para animar y motivar a sus hijos.




Al final de la semana se incorporó la tutora de primero a que estaba de baja por Covid a la cual no conocía.
El jueves nos avisó el jefe de estudios de que nos iban a vacunar el viernes por la tarde, con toda la suerte de que vacunaron a todos los prácticos y a los profesores que faltaban Excepto a otro práctico y a mí ya que la secretaria olvidó poner nuestra letra del DNI. Supuestamente nos han apuntado a los que faltamos por vacunar para que pronto nos llamen para vacunarnos.
Por lo general la semana ha sido tranquila y ya prácticamente me sé casi todos los nombres de los tres grupos a los que doy clase.