Basta con preguntar a alguna persona de una edad más avanzada para que te digan el nombre completo de sus profesores y también lo estrictos que eran ya que era costumbre los golpes de regla las manos, golpes en la cabeza con libros, y muchísimos castigos más etc. Antiguamente, no hace falta irse tan atrás como anteriormente comentado, la figura del maestro era de respetar ya que se tenía un respeto riguroso hacia todos los profesores, estos no eran nada tolerante en ningún sentido y más que mostrar autoridad se mostraba poder y autoridad.
Bajo mi punto de vista yo creo que esto es lo que hacía que tanto los alumnos como los padres respetaran la figura del maestro, en cambio en la actualidad debido al cambio también en la forma de llevar el aula se ha creado una figura mucho más cercana con lo cual de cierta forma ha hecho que veamos al maestro como un amigo más en algunas ocasiones. También se dice que antiguamente la autoridad venía agarrada de la mano de la posición que tenía y hoy y con el paso del tiempo la autoridad depende del esfuerzo es decir la autoridad que construirla y el maestro tiene que crearla.
Mucha culpa del comportamiento de ciertos alumnos la tienen los padres, por no asumir la parte que les toca en la educación de los hijos. La educación empieza en la cuna y no podemos responsabilizar a los profesores y a la escuela de una educación que ha de ser compartida ya que el niño pasa la mayor parte del tiempo con su familia. Desde mi punto de vista, la justicia es la última vía. Y hay miles de caminos, trabajando en programas de convivencia, para evitar llegar a agresiones y más hoy en día que hay muy buen acceso y buena comunicación entre padres y profesores.
https://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/08/13/educacion/EDUC-01.html
https://www.monografias.com/trabajos94/a-la-juventud-ha-perdido-respeto-profesores-y-adultos/a-la-juventud-ha-perdido-respeto-profesores-y-adultos.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario