sábado, 13 de marzo de 2021

EL DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el día de la mujer, aunque como algunos de mis alumnos han comentado hoy, ¨todos los días es el día de la mujer porque son muy importantes”. Este día se celebra desde 1975 , ya que esta fecha fue establecida por la ONU. En este día se remarca y recuerda la lucha que han tenido y tienen que llevar a cabo las mujeres en búsqueda de una equidad de género.
En mi colegio cada clase ha realizado una actividad diferente pero todas relacionadas entre sí.
Mis alumnos de primer curso (que son con los que estado este día) realizaron dos actividades diferentes. Por un lado completar un mural con mariposas poniendo dentro de la mariposa mensajes o acciones que toda mujer y ser humano debe poder realizar. Por otro lado realizaron otra actividad en la cual tenían que dibujar el contorno de la suela de sus zapatos y dentro de ella escribir Lo que les gustaría ser de mayores y lo que les gustaría cambiar en el mundo. Esta actividad de las huellas la realizaron todos los cursos para así poder luego recortar las huellas y colocarlas en todos los pasillos creando así como un camino de huellas Que simboliza el camino que tenemos que seguir para conseguir nuestras metas como han realizado las mujeres para conseguir sus propósitos.
Todas estas actividades han sido explicadas con una previa introducción explicando en qué consiste y por qué se celebra el día de la mujer en cada clase trabajando mediante este tema la coeducación 
(educación conjunta de hombres y mujeres, a través de propuestas pedagógicas que orientan la formación en condiciones de igualdad y sin limitar los aprendizajes que cada sexo recibe).
Algunos De los profes iban vestidos con alguna prenda de color violeta ya que se ha asignado este color al día de la mujer. La elección de este color según tengo yo entendido tiene dos explicaciones.
 Por un lado se dice que se ha asignado este color debido a  la mezcla de dos colores, el azul y el rosa, los cuales simbolizan la igualdad de género, aspecto por el que muchísimas mujeres han realizado manifestaciones en diferentes ciudades del mundo, a lo largo ya, de muchísimos años.
Por otro lado hay una leyenda que cuenta que se ha adoptado este color en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil en Estados Unidos en 1908, cuando un empresario ante una huelga de las trabajadoras Prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro.
Se dice que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta por lo que el humo que salía de la fábrica y se veía a kilómetros de distancia era de color violeta. Esta es la versión más aceptada sobre el origen de la celebración del día 8 de marzo como día internacional de las mujeres.

En gran parte la responsabilidad de que la sociedad crezca con una educación en igualdad es de los profesores, ya que los niños pasan mucho tiempo con nosotros.

Mariposas



No hay comentarios:

Publicar un comentario